Como sabrás, la batería de tu vehículo es uno de los componentes de mayor importancia, porque es mediante su buen funcionamiento que el motor arranca y se encienden y activan los componentes eléctricos.
Pero también puede ser una de las causas de cualquier avería del automóvil.
En primer lugar, debes saber que el tiempo máximo de vida útil de una batería es entre 3 y 5 años, dependiendo de la frecuencia con que se encienda el vehículo, el clima y la frecuencia en el mantenimiento. Y te cuestionarás:
¿Qué hago para recargar la batería de mi auto?
Es una tarea simple, en principio, por cuanto cuentas con varias opciones, pero tienes que seguir algunas recomendaciones.
En términos generales, cuando tu batería sufre una avería, lo primero que puedes hacer es establecer contacto con tu empresa aseguradora para que te dispense ayuda profesional.
Las otras dos opciones son: tener a mano un cargador de baterías de automóvil y unas pinzas para conectar con otro auto.
¿Cómo recargar una batería con cable de pinzas?
Es necesario que te colabore otro vehículo que tenga su batería cargada y debes contar además con un juego de cables con pinzas.
El procedimiento es sencillo, conectarás las pinzas de un lado a la batería del vehículo que te está prestando auxilio y las del otro lado a la batería de tu vehículo, y encender el auto que te ayuda.
Deja 20 minutos los carros conectados y de esta forma se recargará tu batería.
Recarga con un cargador de baterías
El proceso para recargar tu batería con un cargador, es similar al anteriormente descrito, en este caso conectarás la batería descargada de tu vehículo al cargador de baterías durante 20 minutos o el tiempo que indique el fabricante.
Existen muchos modelos de cargador, cuyos precios oscilan entre los 40 y 130 dólares, dependiendo del tamaño y de la contextura o ligereza de aparato, pues entre más ligero y pequeño es más oneroso.
Esta es una opción a la cual recurrir para el caso de que no cuentes con un vehículo que te pueda auxiliar.
Arrancar en movimiento
Cuando no tengas en tu vehículo un cargador de baterías, o tampoco haya un vehículo que te pueda auxiliar, y tampoco cuentes con dinero para pagar una grúa, puedes optar por esta técnica.
Si bien es cierto, es rudimentaria, siempre cuentas con ella para sacarte del apuro, y no tienes más nada por hacer que:
- Apagar el vehículo en todos sus componentes eléctricos y demás accesorios.
- Buscar una zona inclinada (cuesta) hacia abajo.
- Solicita ayuda de alguien que empuje el vehículo mientras tú te pones al volante, y te encargas de encender el vehículo mientras va rodando.
Cuida tu batería, evitando temperaturas extremas (por encima de 30°C ni por debajo de 5°C).
Además, evita los viajes cortos, puesto que si apagas y arrancas el motor, la batería sufre más de lo habitual porque no hay tiempo para regenerar la carga.
Deja una respuesta